Página web: Una página web es cualquier página individual que forma parte de un sitio web completo. Un sitio web puede contener múltiples páginas web, como la página de inicio, páginas de productos o servicios, páginas de contacto, etc. Las páginas web suelen tener varios enlaces y opciones de navegación para que los visitantes puedan moverse fácilmente entre las diferentes páginas del sitio web. El objetivo principal de una página web es proporcionar información general y específica sobre una empresa, productos, servicios, noticias, eventos, etc. Las páginas web suelen estar diseñadas para retener a los visitantes y animarles a explorar más contenido dentro del sitio web.

Diferencia entre página web y landing page

Una página web y una landing page son dos conceptos diferentes en el ámbito del diseño y desarrollo web. A continuación, se describen sus principales diferencias:

Página web:

  1. Una página web es cualquier página individual que forma parte de un sitio web completo. Un sitio web puede contener múltiples páginas web, como la página de inicio, páginas de productos o servicios, páginas de contacto, etc.
  2. Las páginas web suelen tener varios enlaces y opciones de navegación para que los visitantes puedan moverse fácilmente entre las diferentes páginas del sitio web.
  3. El objetivo principal de una página web es proporcionar información general y específica sobre una empresa, productos, servicios, noticias, eventos, etc.
  4. Las páginas web suelen estar diseñadas para retener a los visitantes y animarles a explorar más contenido dentro del sitio web.

Landing page (página de aterrizaje):

  1. Una landing page es una página web específica diseñada con un objetivo singular y enfocado, generalmente para impulsar una acción específica por parte del visitante, como completar un formulario, suscribirse a una lista de correo, realizar una compra, etc.
  2. Las landing pages tienen una estructura más simple y se centran en la llamada a la acción (CTA), reduciendo al mínimo las distracciones y enlaces a otras páginas del sitio web.
  3. El propósito principal de una landing page es generar conversiones y captar leads. Las empresas suelen utilizar landing pages en campañas de marketing y publicidad para dirigir tráfico específico hacia una oferta o acción particular.
  4. Las landing pages suelen estar optimizadas para mejorar la tasa de conversión, centrándose en el diseño, el mensaje y la experiencia del usuario.

En resumen, una página web es una parte integral de un sitio web y proporciona información general y específica, mientras que una landing page es una página única y enfocada diseñada para impulsar una acción específica y generar conversiones.

Crear una página de aterrizaje (landing page) con WordPress es relativamente sencillo, especialmente si utilizas un tema o un complemento específico diseñado para ello. Aquí tienes un proceso general para crear una landing page en WordPress:

  1. Instala y activa un tema o complemento: Elige un tema o complemento específico de landing page que te guste y se adapte a tus necesidades. Hay varias opciones gratuitas y de pago disponibles en el repositorio oficial de WordPress o en tiendas de terceros. Algunos complementos populares para la creación de landing pages son Elementor, Beaver Builder y Divi Builder.
  2. Crea una nueva página: Ve al panel de administración de WordPress y navega a «Páginas» > «Añadir nueva». Asigna un título a la nueva página, como «Landing Page» o algo más descriptivo relacionado con tu oferta.
  3. Aplica la plantilla de landing page: Si estás utilizando un tema o un complemento que proporciona plantillas de landing page, selecciona la plantilla adecuada en el área de «Atributos de página» o «Opciones de página» que se encuentra generalmente en el panel derecho del editor de páginas.
  4. Diseña y personaliza la página: Usa el editor de bloques de WordPress (Gutenberg) o el editor visual proporcionado por el complemento que has elegido para diseñar y personalizar tu landing page. Añade bloques o secciones relevantes como encabezados, texto, imágenes, formularios, llamadas a la acción, etc. Asegúrate de que el diseño sea atractivo y esté optimizado para la conversión.
  5. Configura el formulario de contacto o suscripción: Si tu landing page incluye un formulario para recopilar información de los visitantes, como sus direcciones de correo electrónico, asegúrate de configurar la integración con un servicio de correo electrónico o un CRM para almacenar y gestionar esos contactos.
  6. Optimiza para SEO y rendimiento: Asegúrate de que tu landing page esté optimizada para los motores de búsqueda, incluyendo metaetiquetas, palabras clave y descripciones. Además, optimiza las imágenes y el rendimiento general de la página para garantizar tiempos de carga rápidos.
  7. Publica y promociona: Una vez que hayas terminado de diseñar y personalizar la landing page, haz clic en «Publicar» para hacerla visible en línea. A continuación, promociona la página a través de tus canales de marketing, como publicidad en línea, correo electrónico, redes sociales, etc.
  8. Monitorea y ajusta: Utiliza herramientas de análisis, como Google Analytics, para monitorear el rendimiento de tu landing page, incluyendo visitas, conversiones y otros datos relevantes. Utiliza estos datos para realizar ajustes y mejorar la eficacia de tu landing page.

Siguiendo estos pasos, podrás crear una landing page efectiva en WordPress que te ayude a impulsar conversiones y alcanzar tus objetivos de marketing.

Hola, soy Wilfredo Nieves Suarez, Diseñador web con WordPress, Artista Gráfico, experto en SEO local y el diseño web. Desde 1992, me he dedicado a ayudar a empresas como la tuya a alcanzar sus metas en el mundo digital. Siempre estoy dispuesto a aprender y compartir mis conocimientos para que juntos logremos el éxito en línea. ¡No dudes en contactarme al 787-932-0093!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *