De seguro te imaginas que crear una página web,
hoy en día significa programar, y realizar códigos tal como si se tratara de una secuela alterna de Matrix. Sin embargo, no hay nada más alejado de la realidad, ya que hoy en día existen múltiples herramientas para crear tu web y gestionar tus contenidos.
Si, así como lo estás leyendo. Podrás ocasionar cualquier tipo de página web desde la comodidad de tu casa, y todo esto ¡Sin tocar una línea de código! No importa de que se trate de un sitio web de tipo: corporativo, gubernamentales, educativos, redes sociales, prensa, blogs, bancarios, institucionales, de entretenimiento, noticias, tienda online, etc.
Todo esto se podrá lograr siempre y cuando utilices las herramientas correctas. Si quieres saber cuáles son, aquí en este artículo te traemos los más empleados ¿Listo? De ser así vamos a ello.
¿Cuáles son las mejores plataformas para vender online?
Las mejores plataformas en Puerto Rico y Estados Unidos para comercio electrónico son aquellas que están diseñadas específicamente para ser empleadas por tiendas de comercio electrónico. Estas plataformas tienen mucha más funcionalidad en términos de gestión de productos y pedidos, y también ofrecen una mejor experiencia de usuario para los clientes.
Algunas de las mejores plataformas CMS para comercio electrónico incluyen WooCommerce, Shopify, Bigcommerce, Magento Commerce, PrestaShop y OpenCart.
Crear página web y ganar dinero durante el intento
Cómo crear una página web
Bien, crear una página web actualmente se trata de una tarea completamente sencilla, sin embargo, existen diferentes formas de hacerlo ya sea usando código, o gestores de contenido que te permitan tener una web dinámica con muy poco esfuerzo.
Ahora bien, sin importar que metodología utilices, para crear tus propios sitios web determinará directamente el flujo y el crecimiento de tu proyecto online ¿Qué queremos decir con esto? Muy simple, deberás tener un plan sólido y evaluar las diferentes opciones disponibles.
Aquí, te enseñaremos como generar un sitio web, de manera fácil y rápida empleando tan solo sistemas de gestión de contenidos y un creador de sitios web. Cómo crear una página web
Debes de tener claro que cada camino es completamente único y conlleva un conjunto de ventajas y desventajas. Es por eso que te enseñaremos los aspectos tanto positivos como negativos de cada uno de los detalles que te mencionaremos.
Para crear tu sitio web deberás seguir estos cinco sencillos pasos que cubren todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer tu página web.
Establece una idea clara de tu sitio web
¿Y cómo no hacerlo? Primero lo primero. Tienes que contar con una idea bien clara con respecto a tu sitio web (hablamos de su temática). Hoy en día existen diferentes webs con temáticas diferentes, ya sea una página web personal a sitios de negocios online.
Aplicando correctamente ambas temáticas mencionadas anteriormente, podrás contar con el potencial necesario para generar muy buen dinero online. Para que tengas una idea más clara te mencionaremos algunas ideas que pueden interesarte para la temática de tu web.
- Tienda online o E-commerce. Son una de las temáticas más utilizadas a día de hoy por las personas que desean más visitas en la actualidad, Con la popularidad del droshipping y las compras online, cualquier persona tiene la oportunidad de iniciar un negocio online en paralelo a su trabajo común y corriente. Y lo mejor de todo es que se trata de un negocio digital sin necesidad de tener presencia física.
- Blogs. Muchos creadores de páginas webs empezaron tal como empezaste tu, tan solo escribiendo “como crear un sitio web”. Teniendo la posibilidad de encontrarse contenido de blogs que abarcan temas como estos, de diferentes temáticas o multitematica. Y la parte buena de todo esto, es que podrás monetizar con publicidad.
- Sitios educativos. Si eres de las personas que cuenta con bastante experiencia en alguna habilidad, es hora de que transmitas ese conocimiento, creando una web educativa en la que tus usuarios logren pagar una suscripción mensual o anual.
Una vez tengas una idea clara en tu mente, elegir la plataforma y el hosting con el que producirás tu sitio web será mucho más sencillo.
Registra un nombre de dominio
Antes de generar tu sitio web, tendrás que registrar un dominio con un nombre llamativo y propio. Para ello, debes:
- Pensar en ideas de nombres potenciales
- Encontrar un buen verificador de dominios
- Realizar una búsqueda de nombre de dominio
- Elegir la mejor opción
- Comprar el dominio.
Adquiere un buen hosting
Los hosting son básicamente, el alojamiento para tu sitio web. Viéndolo de otra manera, es como si alquilaras un local, para montar tu negocio. Hoy en día existen muchas empresas, que ofrecen este tipo de servicio. Pero, te recomendamos elegir uno que cumpla con los siguientes parámetros:
- Buenos precios
- Buena atención al cliente
- Buen rendimiento
- Que soporte WordPress y otros gestores de contenido
Página web gratis con dominio propio con WordPress
Una vez tengas tu dominio registrado es hora de crear tu web con wordpress. Este gestor de contenidos es uno de los más flexibles y escalables a día de hoy. Su galería de temas y plugins hace que crear una página web se trate de una tarea completamente fácil. Para ello verás seguir los siguientes pasos:
Instalar WordPress
Este CMS gratuito y de código abierto te permite crear tu web, instalándolo con mucha facilidad, de las 3 formas siguientes formas:
- Auto-instalador. Esto sería a través de servicios que ofrecen varios hosting, que tienen la posibilidad de instalarlo de forma rápida y automática.
- Manualmente. Para ello, será necesario crear una base de datos para una instalación manual. El proceso será más largo y tedioso, pero sigue siendo fácil de hacer.
- Localmente. Esto se realiza a través de un servidor local descargando wordpress desde tu ordenador.
Elige tu tema de wordpress
El diseño de tu sitio es muy importante para atraer visitantes, es por ello, que deberás enfocarte en tener un diseño atractivo. Por suerte, wordpress cuenta con más de 8.800 temas gratuitos con los que podrás embellecer tu web.
Instala plugins
Así como los temas, wordpress también cuenta con un amplio listado de plugins que no hacen más que agregarle funcionabilidad y mejor rendimiento a tus sitios webs. Ayudando a tu sitio a tener una mejor:
- Funcionabilidad
- Usabilidad
- Rendimiento
Creador de páginas web para vender
Ahora bien, si lo que deseas es crear una tienda online que logre vender, existen diferentes herramientas y CMS para lograrlo, entre los mejores a dia de hoy se encuentran:
- Bigcommerce
- Shopify
- Woocommerce
Todos ellos muy buenos, sin embargo debemos destacar que Woocommerce no se trata de un CMS, sino más bien una herramienta, que convierte tu página de wordpress en una tienda completamente funcional y óptima para vender tus productos. Todo esto, integrando múltiples métodos de pasarela de pagos que te ayudará a automatizar varios procesos de tu negocio online.